Evolución del mercado de futuros de México y el impacto económico y financiero a mayo del 2020 frente a la pandemia del COVID -19.
Resumen
El presente artículo de investigación, demuestra la disminución de movimientos en los mercados de futuros financieros mexicanos, con respecto a la evolución, impacto económico y financiero en estos mercados. A la vez, pone en evidencia la afectación directa que en la actualidad vive México y se vislumbra sigan decreciendo, a causa de la pandemia COVID-19, que afecta todo el mundo. Para tal fin, se estudiaron los informes de la Bolsa Mexicana de Valores del mercado de futuros y del INEGI, que determinó estadísticamente los resultados obtenidos en los periodos determinados.
Se concluye, que en tiempo de pandemia, en México se presentaron jornadas bursátiles con enormes altibajos, que no se habían presentado desde octubre de 1987, por ejemplo, las caídas en un solo día del 5.28 por ciento del IPC y BIVA del 5.36 por ciento, durante varios días hubo que detener las operaciones cuando el descenso supera el 7% porque se aplica el mecanismo automático para dejar de operar.
